Claves para estar mentalmente saludable

Actualmente es común que escuchemos la palabra estrés, ¿quién no ha sentido la sensación de estar estresado? es más, tengo la impresión de que el estrés se ha vuelto el diagnóstico predilecto de algunos médicos; dolor de cabeza, de espalda, problemas gastrointestinales, taquicardias, enfermedades mentales, trastornos alimenticios y del sueño son males muy frecuentes entre nuestra sociedad; no hay duda, una de las causas es ese popular anglicismo llamado estrés y que de acuerdo con la Real Academia Española significa: “tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves”.
¿Pero qué podemos hacer para llevar una existencia más relajada? La respuesta se encuentra en nuestro estilo de vida, la palabra clave es organización. Establecer orden en nuestras actividades puede mejorar el rendimiento en el trabajo, hacernos sentir más creativos y por lo tanto menos frustrados. Sin embargo, si las tácticas de organización se vuelven demasiado rígidas o ambiciosas, nos pueden hacer sentir aún más estresados y abrumados.

A continuación, te ofrecemos una serie de claves para mantener una salud mental sana y duradera y evitar problemas con el estrés en un futuro. Repasa la lista y conoce cuales son los buenos hábitos que todavía tienes que organizar e incorporar a tu rutina diaria:
Duerme 8 horas al día
Realiza ejercicio físico moderado regularmente
Medita
Ten una lista de objetivos a corto-medio y largo plazo.
Mantén contacto con las amistades y la familia
Relájate
Realiza ejercicios de agudeza mental
Cuida tu alimentación y come lentamente
Toma el sol moderadamente
Adopta una actitud positiva, centrada en el presente, basada en la aceptación de uno mismo y de lo que nos rodea.
Los problemas financieros aumentan el estrés así que ten un presupuesto financiero.
No tengas miedo al cambio
Se voluntario en tu comunidad
Busca ayuda cuando la necesites
Rompe con la monotonía de vez en cuando
Da rienda suelta a la creatividad
No abuses de la televisión
Mantén cierta autonomía, se autosuficiente
Ejercita el autocontrol y la solución racional de problemas
Mens sana in corpore sano: asegúrate de cuidar tu salud, tu dieta y tu cuerpo
Se organizado con tu tiempo
Se humilde y procura escuchar, se aprende mucho más
Aprende a reconocer tus propias emociones y tu estrés
Disfruta de la naturaleza y viaja
Practica sexo
