Concurso de Día de Muertos en Grupo Guiar

El Día de Muertos es una de las festividades más significativas de la cultura en México. Esta tradición, arraigada desde la época prehispánica, se traduce en recordar a los seres queridos que se han ido pero que seguimos recordando cada 2 de noviembre. En su honor se instalan altares coloridos adornados con flores, alfeñiques, comida y veladoras en casas, oficinas, edificios y plazas públicas.
Conmemorando esta fecha tan especial, los departamentos de Grupo Guiar participaron en el Concurso de Día de Muertos organizado por las áreas de Comunicación y Capital Humano con el propósito de celebrar tan significativo día con actividades que promueven el compañerismo y el trabajo en equipo.
Cada una de las direcciones eligió a un representante que debía caracterizarse de calavera (rostro maquillado) teniendo libertad en la elección de la vestimenta. Al momento de inscribirse, cada uno de los delegados recibía una leyenda que debía contar en un tiempo máximo de 5 minutos el día del concurso.

El pasado jueves, 1ro. de noviembre, el jardín trasero de las oficinas centrales se convirtió en el escenario que recibiría a los colaboradores que presenciarían el espectáculo. En punto de las 18 horas, el olor a chocolate caliente y pan recién horneado dominaba la atmósfera que invitaba a la comunidad a reunirse en torno del espacio decorado con flores y papel picado.
El bullicio de los colaboradores se incrementaba y los jueces estaban listos para determinar al equipo ganador. El jurado estuvo conformado por el Ing. Guillermo Reyes, el Ing. Antonio Fermoso, el Ing. Ernesto García y la Lic. Paola Reyes quienes, entusiasmados, debían calificar 11 rubros que abarcaban la originalidad, la creatividad, la composición y la exposición oral de los participantes.
Comercialización
Representante: Samuel Álvarez
Leyenda: El brujo de San Pancho
Administración de Condominio y Proyecto Social
Representante: César Ramírez
Leyenda: El arroyo del muerto
Productividad
Representante: Aarón Villanueva
Leyenda: La penitente
Contabilidad y Finanzas
Representante: Lucy Reyes
Leyenda: Vicenta, la novia de San Juan
Capital Humano
Representante: Leonardo Zamarripa
Leyenda: El diablo llegó al Mr. Green
Construcción
Representante: Octavio Saucedo
Leyenda: La piedra parada
Al finalizar las representaciones, el jurado entregó sus calificaciones a los organizadores para promediar las puntuaciones. Fue así como se definió al equipo que sería invitado a una comida buffet en un restaurante conocido de la ciudad.
Obteniendo la valoración mas alta, el equipo que se adueñó del premio fue:
¡CAPITAL HUMANO!
Un especial reconocimiento a todos los equipos que participaron. Su creatividad se reflejó al máximo y, definitivamente, ofrecieron una noche inolvidable.
(Haz click aquí para descargar las leyendas que los participantes contaron).