¿Cuándo necesito ir a terapia psicológica?

Posiblemente es una pregunta que en algún momento pasó por tu mente, o al menos, sabes de alguien que lo ha pensado, y es que cada vez hay menos tabús sobre buscar ayuda psicológica y cuando tenemos algunos problemas que nos inquietan suele aparecer como una posibilidad, pero a veces es difícil identificar cuándo sí es recomendable ir a consulta y cuando no.

Comencemos por identificar la diferencia entre consejería, acompañamiento y psicoterapia: la consejería es el proceso en el cuál cualquier persona (sin importar su profesión) nos brinda orientación sobre qué hacer en ciertas circunstancias, generalmente son nuestras personas de confianza a las que acudimos para ello.
El acompañamiento en el proceso en el cuál un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, médico, etc.) nos pregunta sobre nuestra situación emocional y nos va dando seguimiento cada que lo vemos y finalmente, la psicoterapia es el proceso en el cual un psicoterapeuta (psicólogo o psiquiatra) que tiene la formación adecuada, nos brinda herramientas para mejorar nuestra salud mental.

Ahora sí, una vez definidos estos conceptos podemos hablar sobre, cuándo es necesario acudir a un proceso de psicoterapia. Hay que acudir cuando:
El pasado atormenta tu presente
Necesitas mejorar tus relaciones (de amistad, familiares y de pareja)
Sientes que tus problemas te rebasan
Frecuentemente enfermas de dolores de cabeza, estómago, gripe
Te sientes desanimado diariamente
Consumes alguna sustancia adictiva
Necesitas fortalecer tu autoestima
Sabes que tienes malestares frecuentes como ansiedad o tristeza

Si te sientes identificado con uno de los puntos anteriores, es importante que puedas acudir a tiempo con un psicoterapeuta con la formación necesaria para que pueda auxiliarte en tu caso antes de que sea más grave. Recuerda que la higiene mental es parte de la salud.
Si tienes alguna duda puedes contactarme.
Psic. Pablo César Vega Ramírez
Psicólogo Clínico
Cel: 477 666 7729
Instagram: @psicpablovega
Facebook: Psicólogo Pablo Vega